Qué ver en Alicante: La Costa Blanca en su esplendor

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Turismo
  • Comentarios de la entrada:0 comentarios

¿Qué ver en Alicante? Descubramos esta hermosa ciudad del sudeste de España a orillas del Mediterráneo, famosa por sus playas, sus construcciones históricas y por supuesto su gastronomía.

Se ubica en la provincia de Alicante, en la comunidad valenciana, a poco más de 400 km al sudeste de Madrid y a casi 200 km al sur de Valencia.

palmera en la costanera frente al mar
Alicante

Ciudad de Alicante

Explanada de España

Se trata de la calle peatonal más concurrida de la ciudad, paralela al puerto. Se caracteriza por tener un suelo de mozaicos con dibujos de olas que representan el Mar Mediterráneo.

Las palmeras a su alrededor la convierten en un sitio ideal para ver y disfrutar de Alicante.

Calle peatonal con palmeras
Explanada de España by Unsplash

Puerto

No dejes de pasear por el pintoresco puerto, con vistas al magnífico Castillo de Santa Bárbara y sus tantos bares, discotecas, conciertos y eventos.

Puerto, barcos, palmeras y montañas
Puerto de Alicante. De fondo, el Castillo de Santa Bárbara

Algunos edificios famosos

Un edificio que llama la atención es la Casa Carbonell, una residencia de 1925 construída por el arquitecto Juan Vidal Ramos, de estilo historicista y modernismo valenciano.

El Real Liceo Casino de Alicante es otra joya arquitectónica de la ciudad, como así también el Teatro Principal de estilo neoclásico.

Puerto de Alicante con el castillo de Santa Bárbara de fondo
Puerto de Alicante. A la izquierda, Casa Carbonell.

La Basílica de Santa María es la iglesia más antigua de la ciudad. Se construyó a partir de una vieja mezquita, sufrió un incendio y fue testigo de gran parte de la historia española durante la guerra civil. Su estilo es el gótico valenciano.

Concatedral de San Nicolás de Bari

Data del año 1616. Es de estilo renacentista y es una de las sedes catedralicias de la diócesis de Orihuela-Alicante. Fue construída sobre una antigua mezquita.

Más calles y plazas

Otra calle peatonal famosa es la de San Francisco. La misma, cuenta con grandes esculturas de setas y rayuelas dibujadas en el suelo. Se pudo recomponer a principios de este siglo con estas llamativas atracciones y la apertura de negocios, ya que estaba muy venida a menos por sus problemas de inseguridad.

Desde allí, se puede llegar a la bella Plaza Portal de Elche, con su característico kiosco y sus arboledas.

Otra plaza conocida es la de Gabriel Miró, famoso escritor de Alicante, muy bonita para caminar y relajarse en pleno centro de la ciudad,

Traslados privados con chófer en Alicante

Tour gratuito por el centro histórico de Alicante

Free tour de misterios y leyendas de Alicante

Tour en bicicleta por Alicante

Si prefieres, también puedes realizar un tour privado por la ciudad, con un guía exclusivo para ti y tu grupo.

Playas para ver en Alicante

Playa del Postiguet

Es una de las playas más famosas de la ciudad, cerca del puerto y a los pies del Castillo de San Bárbara. Cuenta también con un paseo marítimo.

Es muy visitada por sus arenas doradas y sus aguas tranquilas, de hecho, tiene bandera azul, un certificado de calidad otorgado a las playas que cumplen con creces requisitos como excelencia, seguridad y calidad. Sin embargo, los comentarios de los visitantes son variados.

Free tour por el paseo marítimo de Alicante

playa con cerro y castillo de fondo
Playa del Potiguet con el Castillo de Santa Bárbara de fondo

Playa de San Juan

Se encuentra a unos 25 minutos del centro, hacia el este. Es un playa muy bonita, muy elogiada por los visitantes debido a su extensión, sus aguas cristalinas, tranquilas y de excelente temperatura, así como su arena blanca y la gran oferta de ocio.

Si te gusta la aventura, puedes realizar parasailing sobre el mediterráneo. ¡No te pierdas esta experiencia única!

Si eres una persona aún más osada, podrías animarte a practicar flyboard y sentir que vuelas sobre el mar.

Se trata de una tabla aerodeslizante conectada por una larga manguera a una moto acuática, que puede impulsarte varios metros sobre el nivel del agua. Por supuesto que debes cumplir con ciertos requisitos, pero vale la pena conocer un poquito más.

Puedes también alquilar un barco si lo que te gusta es navegar y disfrutar de la ciudad desde el mar por tus propios medios.

Practica paddle surf en la Playa de San Juan

Disfruta de un paseo en catamarán de dos horas con bebida, fruta fresca y música.

playa extensa con palmeras, mar y cielo nublado
La extensa Playa de San Juan

Isla de Tabarca

A unos 20 km de la costa de Alicante, se encuentra la isla de Tabarca, que cuenta con unos 60 habitantes, y es la única isla habitada de la zona.

Puedes llegar allí en más o menos una hora, a bordo de un ferry con fondo transparente para disfrutar de su vida subacuática.

Tiene un a muralla y entre los sitios que destacan está el faro en la parte este.

Al oeste, verás la iglesia de San Pedro y San Pablo, y el Museo de Nueva Tabarca con piezas arqueológicas autóctonas. Allí se encuentra el pueblo con sus bellas callecitas.

Faro de la isla de Tabarca
Faro de la Isla de Tabarca

La isla es famosa también por sus playas rocosas y calas (porción de mar que se interna en la tierra).

Ferry a la Isla de Tabarca

Excursión privada a Tabarca en velero

playa de arena blanca y mar azul en la isla de Tabarca
Playa de la isla

Castillo de Santa Bárbara: otro sitio famoso para ver en Alicante

Está ubicado a 166 metros de altura sobre el monte Benacantil, por lo que tendrás vistas alucinantes de la ciudad.

Se trata de una de las fortalezas medievales más importantes de España, que data de la época de los musulmanes en dicho país, en las que sus paredes y rincones cuentan historias fantásticas de aquellos tiempos.

Si además te gustan las leyendas antiguas de amores no correspondidos disfrutarás mucho de esta visita, ya que en el cerro se puede apreciar un rostro de perfil, la famosa “cara del moro”, cuyo origen tiene distintas versiones, entre otras que un rico emir árabe sufrió el suicidio de su hija al no aceptar a su pretendiente, y al pedirle a Alá el peor de los castigos quedó petrificado en el cerro.

Tour gratuito por el Castillo de Santa Bárbara

Vista al mar desde el castillo de Santa Bárbara
Vista al puerto desde el Castillo de Santa Bárbara

No dejes de aprender inglés de cara a tu próximo viaje. Aquí encontrarás cursos en eBooks y en video, paso a paso, para que elijas el que más se adapte a ti.

Así mismo, si eres angloparlante, hay un curso básico de español en inglés para que aprendas las primeras nociones.

¿Qué ver en los alrededores de Alicante?

Palmeral de Elche

Hay mucho más que ver, no solo en Alicante, sino también a sus alrededores. El Palmeral de Elche es uno de los más grandes del mundo. A menos de 30 km al sudoeste de Alicante, es una muy buena opción para disfrutar de esa maravillosa postal de palmeras y sacar unas fotos increíbles.

Excursión a la Isla de Tabarca y al Palmeral de Elche

Tour a Elche y el Parque Natural El Hondo

Calle en medio de un palmeral
Palmeral de Elche

Guadalest

Una muy buena idea es visitar Guadalest, declarado uno de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a unos 70 km al noreste de Alicante y es un lugar de ensueño. Es de estilo medieval y famoso por el castillo construído por los musulmanes en la cima de una peña altísima.

Castillo sobre la cima de una roca
Castillo de Guadalest

El embalse de aguas turquesas entre montañas es otra de su postales más famosas.

Excursión a Guadalest y las Fuentes del Algar

embalse de aguas turquesas y montañas
Vista del embalse de Gudalest

Visita las cuevas de Canelobre, una de las cavernas más altas y fascinantes de España.

¿Qué comer en Alicante?

La ciudad ofrece múltiples opciones gastronómicas. En la torre de Santa Catalina del Castillo de Santa Bárbara, se realizan degustaciones de distintos productos autóctonos, junto con la palabra de los expertos.

Entre los productos tradicionales de Alicante, encontramos el chocolate, los turrones (de origen árabe), los vinos y la cerveza. No te puedes perder estos tours si eres un amante de la gastronomía y sus orígenes.

Cata de cervezas en Alicante

Tour de viñedos y bodegas

Otro paseo interesante para descubrir los sabores de la ciudad, es el Mercado Central de la Aromata, en el que encontrarás los ya mencionados productos típicos.

Por si esto fuera poco, puedes realizar tours de tapas, un clásico español, en los que durante 4 horas se recorren distintos bares de la ciudad probando y descubriendo la historia de sus recetas más afamadas.

Los ingredientes más usados son el arroz, el pescado, la carne y los embutidos. Conoce las variedades de pinchos, la sepia (de la familia del calamar) a la plancha y la popular salsa alioli con ajo, aceite, limón y en algunos casos huevo.

La clásica paella también se puede probar en los chiringuitos y restaurantes de la playa.

Si además quieres aprender a preparar la paella típica de Alicante, hay un interesante taller en el que puedes realizar el proceso completo, desde la compra de los productos en el Mercado Central, hasta la elaboración con la ayuda de expertos cocineros.

De beber, podrás preparar una deliciosa sangría.

Taller de paella y sangría

Si deseas buscar más opciones para ver en Alicante u otros destinos, haz clic aquí.

Muchas gracias por leer este artículo. Si ya estuviste en Alicante y quieres compartir tu experiencia nos encantaría recibir tu comentario. Esperamos que lo hayas disfrutado, y…¡Hasta el próximo viaje!

Summary
Qué ver en Alicante: La Costa Blanca en su esplendor
Article Name
Qué ver en Alicante: La Costa Blanca en su esplendor
Description
Alicante lo tiene todo: una ciudad histórica llena de mitos y leyendas, playas concurridas y hermosas, vistas espectaculares, y gastronomía de primera que incluye turrones y vinos.
Author
Publisher Name
El Mundo and Me
Publisher Logo
Comparte con tus amigos
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments