¿Qué hacer en Bogotá? La fascinante capital colombiana está llena de historia, leyendas y contrastes culturales. Rodeada además de una naturaleza privilegiada y con una gastronomía deliciosa, es una visita obligada para todo viajero.
Se encuentra sobre la Cordillera de Los Andes, en la zona de la sabana de Bogotá. Es la tercera ciudad más alta de latinoamérica con 2625 metros de altura (luego de La Paz y Quito).

Barrio de La Candelaria
Se trata de la zona del centro histórico, famosa por sus museos, pintorescas calles, mercados y edificios coloridos, en el que podrás conocer la esencia de la cultura colombiana y su gastronomía típica.
Además, Bogotá es una de las capitales latinoamericanas del grafiti, por lo que encontrarás murales interesantes junto con una galería de arte urbano.
Un sitio emblemático, es la Plaza Chorro de Quevedo, lugar donde se estableció Gonzalo Jiménez de Quesada y sus hombres antes de fundar la capital en 1538. Lo más característico es la fuente con el chorro, y los edificios coloniales a su alrededor que transportan a aquellas épocas llena de historias y leyendas.

Centro histórico
En el centro histórico de la ciudad se encuentra la Plaza Simón Bolivar, en homenaje al libertador que logró su independencia en 1819.
La plaza se encuentra rodeada de importantes edificios de gran valor histórico.
Entre ellos mencionamos la Catedral Primada de Bogotá, de estilo neoclásico fundada en 1807, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional de Colombia (sede del Congreso), y el Palacio Liévano con su impresionante fachada con pórticos, donde funciona la Alcaldía de Bogotá.

Si haces una escala en el Aeropuerto de Bogotá por unas horas, puedes realizar este tour por el centro que te busca y te lleva nuevamente al aeropuerto. Es una muy buena idea si dispones de poco tiempo para conocer la ciudad.
Excursión privada desde Bogotá
Tour privado por Bogotá con guía exclusivo
Tour completo con entradas incluídas
Free tour en bicicleta por el centro
Traslados en Bogotá con un chofer privado

Museos
Bogotá es famosa por sus museos. No dejes de visitar el Museo del Oro, que cuenta con piezas de orfebrería como máscaras, joyas y azulejos de las culturas indígenas precolombinas.
El Museo de la Esmeralda es otro visita imperdible. Seguro recuerdas la película Tras la Esmeralda perdida con Michael Douglas y Kathlen Turner.
Colombia es el mayor productor mundial, y en este sitio podrás aprender mucho sobre el proceso productivo de esta piedra preciosa, ya que la variedad colombiana es distinta a las demás. Hay sitios de compra-venta en los que podrás adquirirlas de recuerdo.
Si te gusta el arte, el Museo de Fernando Botero es un sitio ideal para contemplar sus obras, caracterizadas por la voluminosidad de sus personajes, además de una colección de arte universal donada por él mismo.
Tour privado + Monserrate + Oro y Botero
Visita guiada por el Barrio de la Candelaria y el Museo del Oro
Cerro de Monserrate
Se ubica cerca del centro histórico. Desde allí, podrás disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad. Es un sitio lleno de encanto, con bellos jardines, un santuario y hasta un pozo de los deseos en el que puedes tirar tu moneda. Está a unos 3000 metros sobre el nivel del mar.
Si tienes buen estado físico, puedes ir a pie, subiendo por las escalinatas de unos 1605 escalones en un recorrido de casi 3 km. Chequea en la página sus días y horarios.
Si prefieres un plan más tranquilo, puedes realizar el paseo en telesférico o en funicular, y tomar magníficas fotografías de la capital colombiana.
Hay diversos miradores, como el de La Calera, desde el cual puedes dsifrutar Bogotá desde arriba.
Visita guiada por Bogotá + Telesférico Montserrate
Free tour por el Cerro Montserrate

Eje Ambiental
Se trata del Paseo de la Avenida Gonzalo Jiménez de Quesada, un sitio muy agradable donde pasa un espejo de agua, ideal para transitar caminando o en bicicleta y disfrutar de los distintos rincones de Bogotá a su paso.
La Zona Rosa
Es uno de los barrios más visitados de Bogotá, famoso por sus tiendas de marcas exclusivas, sus casinos, bares, restaurantes y discotecas. Ubicado al norte de la ciudad, es un sitio top en el que destaca también la “Zona T”, una confluencia de dos calles peatonales con esa forma. Lugar ideal para caminar y disfrutarde sus propuestas de ocio.
Barrio Chapinero
El barrio Chapinero, es el centro de la actividad económica, las fiestas y las compras en la ciudad de Bogotá.
Te encontrarás con edificios de oficinas, junto con pintorescas casonas de estilo inglés, lo que lo hace uno de los lugares más exclusivos de la capital.
Se ubica al noreste de Bogotá.

¿Qué hacer en los alrededores de Bogotá?
Catedral de Sal
Zipaquirá es una ciudad al norte de Bogotá, a menos de una hora de distancia. Es conocida y visitada por su Catedral subterránea, construída en una mina de sal, en la que podrás encontrar elementos como cruces o estatuas de ese material.
Más famosa como “La Catedral de Sal”, se ubica a 180 metros bajo tierra y es un lugar asombroso que figura entre las maravillas de Colombia.
La ciudad de Zipaquirá es otra buena opción para visitar, ya que mantiene la esencia colonial de Colombia.
Excursión a la Catedral de Sal.

Laguna de Guatavita
Ubicada a unos 75 km al noreste de Bogotá, es una hermosa laguna rodeada de montañas a más de 3000 metros sobre el nivel del mar. Hay muchas leyendas indígenas en torno a sus aguas y su visita está incluída en los tours a continuación.
Esta zona de gran belleza natural emplazada en la cordillera de Los Andes, y con bosques de flores y frutas como los arándonos o las moras, expresa la naturaleza en su máxima expesión.
Guatavita es popular también por su casa al revés que se puede visitar y que de seguro viste en muchas fotografías. ¡No te lo pierdas!
Guatavita + Catedral de Zipaquirá
Visita a Guatavita + Casa al revés

Parque Nacional La Chorrera
A casi 1 hora y media al este de Bogotá, detrás del Cerro Monserrate se encuentra la cascada de La Chorrera, con una altura de 590 metros, rodeada de un bosque ideal para pasar un momento relajante y realizar actividades deportivas como trekking.
Trekking por el Parque Aventura La Chorrera
Salto de Tequendama
Esta cascada ubicada a unos 30 km al sudoeste de Bogotá, tiene 157 metros de altura en pleno bosque andino colombiano con sus característica niebla.
Llama la atención el castillo, situado al lado como lugar estratégico de observación. En un primer momento allí se alojaba la clase alta colombiana y se realizaban fiestas.
Había también una estación de tren que posteriormente cerró, lo que produjo el declive del sitio, por lo que pasó a ser un lugar de ritos, de vandalismo y en el que muchos se suicidaban. Actualmente hay un proyecto para reactivarlo y protegerlo. Si te gustan las leyendas no te pierdas este tour.
Excursión al Salto de Tequendama

Visita a los cafetales
Una visita impérdible en Colombia es un paseo por los cafetales. Este tour incluye una visita a plantaciones de café ubicadas en las motañas de Bogotá, para que puedas experimentar todo el proceso productivo desde la recolección, y luego disfutar de una buena taza de la bebida más famosa del mundo.
Excursión a los cafetales colombianos
¿Qué comer en Bogotá?
Las opciones gastronómicas y los tours son muchos y variados. Te invito a que leas este artículo de comida típica colombiana, y allí descubrirás sus más importantes platos y actividades culinarias.
Encuentra más actividades para hacer en Bogotá aquí:
Si ya estuviste en Bogotá y quieres compartirnos tu experiencia, es bienvenida con mucho gusto.
¡Te agradecemos por leer este artículo y nos vemos el próximo viaje!

